Asociación de Médicos Generales de la República Dominicana
Asociación de Egresados de la Facultad de Medicina U. de A.
El Diplomado actualizará al Médico General en los conocimientos que le permitirán trabajar de manera interdisciplinaria, para la atención de los problemas más frecuentes en Urgencias Médicas, generando impacto positivo en la calidad de la asistencia.
El equipo de académicos está conformado por especialistas y docentes universitarios, de amplia trayectoria y reconocimiento.
El equipo de académicos está conformado por especialistas y docentes universitarios, de amplia trayectoria y reconocimiento.
Cada uno de los docentes, son expertos en su área para ser garantes de la más alta calidad del diplomado y para proponer el plan de estudios, basados en perfil epidemiológico, frecuencia de uso de los servicios de urgencias, perfiles de mortalidad y morbilidad, enriquecido con las sugerencias dadas por estudiantes de cohortes anteriores.
El campo de formación es Urgencias en casi todas las áreas, y para cumplir con el propósito trazado en este Diplomado, se trabajará basado en módulos temáticos, considerando los principales problemas médicos que se deben resolver, cubriendo las siguientes áreas: Cirugía general, Cirugía infantil, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Endocrinología, Ortopedia, Pediatría, Oftamología, Neurología, Toxicología, Psiquiatría, Urología pediátrica y de Adultos, Cardialgia, Salud Publica en urgencias, Reanimación cerebro cardiopulmonar, Emergencias y desastres.
El Diplomado ofrece, además, en el módulo de cardiología, un componente virtual de electrocardiografía clínica, con revisión de casos taller en el cual un docente principal (a veces con ayuda de 2 docentes auxiliares) interactúa a través de la red en Internet con los estudiantes en tiempo real, haciendo más personal y real el concurso de cada participante en la actividad desde su PC personal. El curso virtual incluye: 1. Lectura sistemática de un electrocardiograma 2. Hipertrofias ventriculares 3. Trastornos de conducción intraventricular 4. Síndrome coronario agudo 5. Otras causas de elevación del segmento ST 6. Taquicardia complejos estrechos 7. Taquicardia complejos anchos 8. Bradiarritmias.
Perfil de los estudiantes: Médicos graduados por universidades reconocidas en Colombia o en el exterior.
Requisitos de Inscripción: Fotocopia del Título que lo acredita como Médico.
Presenciales o tele presencial, previo al inicio del diplomado, pagos directamente en el banco o vía con tarjeta débito o crédito.
Cuenta de Ahorros #14880980012. Banco BH-León
Pago Electrónico PayU – Clic Aquí
Asoegresados Medicina U. de A. © 2020. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Wilmar Ortiz